ViviendoBarcelona
  • Por donde empezar
    • Trámites legales
    • Transporte
    • Alojamiento
    • Estudios
  • Ocio
    • Cultura
    • Deporte y Bienestar
    • Gastronomía
    • Bares y discotecas
  • Turismo y Viajes
  • About
  • Contacta
Turismo y Viajes 0

5 Edificios modernistas en Barcelona

By Nuria S. · On 30 marzo 2017

A principios del siglo XX la economía catalana pasaba por un gran esplendor. La burguesía propietaria de la industria quiso diferenciarse de la aristocracia y decidió hacerse construir casas por los principales arquitectos modernistas para, a pesar de vivir en las mismas zonas, diferenciarse del resto de la población.

Son más de 100 edificios modernistas los que hay hoy en día en la ciudad de Barcelona de los principales arquitectos modernistas de la época: Puig i Cadafalch, Gaudí y Domenech i Muntaner, ¿te vienes a dar una vuelta por nuestros edificios modernista favoritos de Barcelona?

Indice

  • 1 Palau de la Música
  • 2 La Casa de les Punxes
  • 3 La casa Amatller
  • 4 La casa Batlló
  • 5 Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Palau de la Música

Este edificio es una de las obras cumbre de Domènech i Montaner, su construcción inició en el año 1905 con el objetivo de ser el hogar de la Coral Catalana. Este edificio cuenta con detalles impresionantes tanto en el interior como el exterior, pero sobre todo destaca su impresionante claraboya.

Localización: Calle Palau de la Musica, 4-6. 

Puedes llegar en autobús con las líneas: V15, V17, 45 y en Metro parada Urquinaona de las lineas L1 y L4. Puedes saber más sobre el transporte público de Barcelona en nuestro post Moverse por Barcelona: Transporte público de la ciudad

Entradas: Visita guiada Palau de la Música

 

La Casa de les Punxes

De nuevo un edificio residencial situado en este caso en la Avenida Diagonal y también obra del arquitecto modernista Josep Puig i Cadafalch. Esta casa, que en realidad son tres, fueron un encargo de Terrades, heredero de la familia propietaria de industria del textil, para regalar una casa a cada una de sus tres hermanas y para que el resto del edificio lo pudiesen alquilar y vivir de rentas.

Foto: casadelespunxes.com

El interior de esta casa siempre había sido privado, hace unos años una inmobiliaria fue adquiriendo la casa y desde hace unos meses se puede visitar. La visita puede ser con audioguía o visita guiada y audioguía, ésta última incluye una introducción a la historia del lugar y su arquitectura, la visita a la terraza, donde se encuentran los pinchos que dan el sobrenombre a la casa, y visita del principal con un audiovisual sobre la leyenda de Sant Jordi. Una visita muy completa de un lugar desconocido de los barceloneses.

Localización: Avinguda Diagonal, 420

Puedes llegar con los autobuses: 6, 15, 20, 33, 34, 39, 45, 47, N6 o en metro lineas 3 y 5 en las paradas Diagonal o Verdaguer y con la linea 4 en Verdaguer. Tienes toda la información sobre el transporte publico en la ciudad en el post Moverse por Barcelona: Transporte público de la ciudad

Entradas: Casa de les Punxes

La casa Amatller

Este edificio residencial situado en el Passeig de Gracia es obra del arquitecto Josep Puig i Cadafalch. Fue un encargo del empresario del chocolate Antoni Amatller y se sitúa en la misma manzana que la Casa Batlló y la Casa Lleó i Morera.

El interior de esta casa siempre había sido privado pero desde hace unos años se ofrecen visitas guiadas. La visita incluye una breve presentación y un recorrido por las salas principales acompañados por un guía experto que te lo explica todo.

Localización: Paseo de Gracia, 41.

La parada de metro más cercana es Paseo de Gracia, líneas 2, 3 y 4. Puedes saber más sobre el transporte público de Barcelona en nuestro post Moverse por Barcelona: Transporte público de la ciudad 

Entradas: Casa Amatller

La casa Batlló

Este edificio residencial localizado en el Passeig de Gracia de Barcelona es una de las obras emblemáticas de Gaudí.

Como en las anteriores casas de las que te hemos hablado su nombre viene dado por su propietario, el señor Batlló, un industrial de la burguesía, quien se quedó con la primera planta y alquiló el resto de pisos.


La Casa Batllo se caracteriza por las formas orgánicas inspiradas en la naturaleza y toma especial importancia el color, que ya puede verse en el “trencadís” de su fachada, y también en los azulejos de azul degradado de su patio de luces.

Localización: Passeig de Gràcia, 43

Se puede llegar en autobus con las lineas H10, V15, 7, 22 y 24, en metro llegando a la parada Passeig de Gràcia con las lineas 2, 3 y 4. Moverse por Barcelona: Transporte público de la ciudad

Entradas: Entrada a la Casa Batlló sin colas

 

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Este conjunto modernista, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, puede visitarse desde 2014, ya que hasta pocos años antes aún se utilizaba como hospital. Esta obra modernista bonita y práctica fue obra del arquitecto Lluís Doménech i Montaner.

Los lugares donde se respira más modernismo son la entrada y todas las instalación y salas del edificio principal: paredes de ladrillo rojo, las cúpulas de tejas de colores, las torrecitas decorativas, las esculturas, las vidrieras cromadas,… el resto del complejo adaptado para hacer la función de hospital durante casi un siglo.

Localización: Sant Antoni Maria Claret, 167

Se puede llegar en autobús con las líneas H8, 19, 20, 45, 47, 50, 51, 92, 117 y 192, y en metro parada Sant Pau – Dos de Maig de la línea 5.

Entradas: Recinte Modernista de Sant Pau

 

Esperamos que te haya gustado este paseo por el modernismo de Barcelona, como hemos dicho, la ciudad tiene más de 100 edificios modernistas así que en próximos posts seguiremos conociendo edificios y casa representativos de esta corriente arquitectónica tan vinculada a la ciudad Condal. Aunque si estas en Barcelona puede que te interese realizar un Tour por las 4 maravillas de Gaudí y así empezar a conocer a este gran arquitecto modernista.

Consigue tu guía definitiva para vivir en Barcelona


Únete a Viviendo Barcelona y consigue la guía más completa de como comenzar tu vida por la ciudad.

 

barcelonacasa amatllercasa batllócasa de les punxesgaudíhospital sant paumodernismopalau de la música catalana
Share Tweet

Nuria S.

You Might Also Like

  • Turismo y Viajes

    Las mejores escapadas desde Barcelona

  • Ocio

    Visitar el Camp Nou y el Museo del FC Barcelona: Todo lo que debes saber

  • Turismo y Viajes

    Dónde encontrar oficinas de turismo en Barcelona

No Comments

Leave a reply Cancel reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+
  • Email
  • RSS Feed

Otros temas interesantes

  • Alojamiento
  • Bares y discotecas
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Deporte y Bienestar
  • Estudios
  • Gastronomía
  • Ocio
  • Por donde empezar
  • Trámites legales
  • Transporte
  • Turismo y Viajes
  • About
  • Contacta

La guía definitiva para comenzar tu vida en Barcelona.

Novedades

  • Escuelas de Pole Dance en Barcelona
  • 13 cosas que te sorprenderán cuando llegues a Barcelona
  • Las mejores escapadas desde Barcelona

Buscar

© 2016 ViviendoBarcelona. All rights reserved.